TABASCO: DAMNIFICADOS, A CADA QUIEN SUS CIFRAS

Escala Crítica/Columna diaria
*Cálculos de 92 mil a 250 mil. Y va en aumento
*En Centroamérica, también pagan la pobreza
*Morena, Beltrán Hernández y política de petróleo

Víctor M. Sámano Labastida

¿CUÁNTOS damnificados hay en Tabasco actualmente? Las cifras siguen siendo contradictorias. Y no es un problema menor, aparte de que en cada afectado hay un drama personal o familiar. Los cálculos del gobierno estatal llevan el número de damnificados hasta 250 mil. La Coordinación Nacional de Protección Civil admitió 175 mil, pero el presidente Felipe Calderón “ajustó” la cifra a 120 mil. En cambio la ONU ubica la cantidad en 92 mil 500.

TRIFE, LOS PARTIDOS Y SUS ESTATUTOS; LA HORA DEL PRI

Escala Crítica/Columna diaria
*Antes de invalidar a Romero, resoluciones polémicas
*El dilema del tricolor: ratificar o aprovechar ajustes
*Ocho municipios en desastre; cuatro en emergencia

Víctor M. Sámano Labastida

LOS PARTIDOS, los grupos y personajes que toman las decisiones internas, tienen que ser sumamente cuidadosos en la aplicación de sus estatutos y las leyes. Es el mensaje que reiteró el Tribunal Electoral federal (Trife) con su resolución respecto al PRI en Tabasco: debe reponer el procedimiento para la designación de su dirigencia. Por este viacrucis ya había pasado el tricolor, como sucedió con el PAN y ocurrió y ocurre con el PRD. Los estatutos son para cumplirse.

PAN, PRD Y PRI, ELECCIONES, ¿CERRADAS O ABIERTAS?

Víctor M. Sámano Labastida
*Habrá consulta en el PAN, pero sólo a sus militantes
*Asamblea de delegados, encuestas, métodos combinados
*Ganar las primarias no significa ganar las elecciones

EL GOBERNANTE Partido Acción Nacional decidió que no abrirá a la ciudadanía en general la selección de su candidato a la Presidencia; seguirá con sus mecanismos tradicionales. Consulta sí, pero sólo a militantes y adherentes. De manera formal, las otras dos fuerzas electorales, el PRI con sus aliados y el PRD con los suyos, tienen también definido cómo seleccionarán a sus abanderados para Los Pinos: el tricolor, por consulta abierta; las izquierdas mediante una encuesta. Los tiempos cambian.

DESASTRES “NATURALES”, REGATEO EN TABASCO

Escala Crítica/Columna diaria
*SG sólo reconoce 37 mil afectados, confía en satélite
*La medalla Belisario Domínguez y Cárdenas Solórzano
*Diputado y militante del PRD, coordina diputación de PT

Víctor M. Sámano Labastida

LAS CIFRAS varían, los dramas humanos no se reflejan en las estadísticas. Como tampoco los cálculos políticos e incluso electorales. Según la Secretaría de Gobernación, son 37 mil los damnificados hasta ayer por las actuales inundaciones en Tabasco; las cifras del gobierno estatal varían de entre 115 y 120 mil. Como ocurre en los desastres, la relación exacta de los afectados se desconoce, porque hay quienes acuden al auxilio de familiares, amigos o grupos de apoyo. El regateo viene a la hora de reconocer oficialmente una situación de desastre.

INUNDACIONES: INCREMENTA NÚMERO DE DAMNIFICADOS

Escala Crítica/Columna diaria
*Más de cien mil afectados directos en los Ríos
*Jiménez León, Senado y Movimiento Ciudadano
*Granados Chapa, homenaje al periodista fallecido

Víctor M. Sámano Labastida

LOS HABITANTES de Villahermosa, en su zona urbana, pueden estar tranquilos por el momento, salvo por los inconvenientes de las anegaciones en calles y algunos problemas del drenaje. El portavoz de la Comisión Nacional del Agua, Gilberto Segovia, advirtió que son las áreas de influencia del río Usumacinta y de los ríos de la sierra donde hay que mantenerse alertas. Ahí, en Jonuta, Zapata, Balancán, Tenosique, Macuspana, se concentra el auxilio. Ayer se estimaba en 120 mil los damnificados.

INUNDACIONES, GRAVE DAÑO EN REGIÓN RÍOS DE TABASCO

Escala Crítica/Columna diaria
*Afectada casi la totalidad de la población en Jonuta
*Rosalinda López inicia recorrido hacia candidatura
*Miguel Ángel Granados Chapa, maestro y periodista

Víctor M. Sámano Labastida

UNA SITUACIÓN crítica vive actualmente la población de Jonuta, por el drástico incremento del nivel del río Usumacinta. Ayer lo reportaban más de dos metros por arriba de su escala crítica. Otros municipios afectados son Tenosique, Emiliano Zapata, Balancán y Centla en esa región; en otro sector del estado hay daños crecientes en Macuspana y Nacajuca, así como en la zona rural de Centro. Sin ignorar que jueves y viernes los drenajes de la ciudad de Villahermosa resultaron insuficientes por las torrenciales lluvias.

MAÑANA, PRIMERA PROTESTA MUNDIAL CONTRA LA CRISIS

Escala Crítica/Columna diaria
*Siguen ejemplo de Madrid, Londres, Nueva York, Londres
*En el desastre y la desesperación, pierden los débiles, NK
*Desaparecen medio millones de Pymes durante este año

Víctor M. Sámano Labastida

EL SÁBADO 15 de octubre millones de inconformes saldrán a manifestarse en todo el mundo. Es una primera prueba de la capacidad de convocatoria a nivel planetario de grupos civiles. En nuestro país organizaciones como “México toma las calles”, llamaron a participar en la movilización “Unidos por un cambio global”. En Estados Unidos, desde el 17 de septiembre, el movimiento “Occupy Wall Street”, lleva acampado en el corazón financiero de Nueva York. Antes, miles de “indignados” se manifestaron en España, Grecia, Gran Bretaña, Portugal.

ROMPER EL CICLO VICIOSO DE UNA PATOLOGÍA SOCIAL

Escala Crítica/Columna diaria
*Avelino Cortés, una experiencia en comunidades pobres
*Organización productiva para combatir la marginación
*No sólo reacciones, acciones ante el cambio climático

Víctor M. Sámano Labastida

SEGÚN LAS cifras oficiales la pobreza se incrementó en México en los años recientes. La crisis revirtió los reducidos pero importantes avances. Tabasco no fue la excepción y –de acuerdo a los cálculos del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval)-, en el 2010 el número de pobres en la entidad llegó a un millón 283 mil, el 57 por ciento del total de la población. Pero sólo son cifras frías, porque detrás de esos números hay dramas humanos.

GOBIERNOS DE COALICIÓN Y ALIANZAS ELECTORALES

Escala Crítica/Columna diaria
*Políticos e intelectuales quieren gabinetes plurales
*Pactos: cuánto aportará el PVEM al PRI en Tabasco
*Peña Nieto y Manlio Fabio; dos estructuras de peso

Víctor M. Sámano Labastida

NADA prohibe establecer gabinetes plurales, pero tampoco hay ley que obligue a hacerlo. El debate de un posible “gobierno de coalición” tiene ya partidarios en medio centenar de intelectuales, gobernadores y legisladores del PRI, PAN y PRD. Se definieron a favor de gobiernos de coalición Manlio Fabio Beltrones (PRI), Santiago Creel y Josefina Vázquez (PAN), Marcelo Ebrard (PRD). Mientras, López Obrador (Morena) se manifestó en contra; Ernesto Cordero (PAN), dijo que sí, pero no, y Enrique Peña (PRI), prefiere un gobierno de mayoría partidista.