CANDIDATOS PRESIDENCIALES: PRI Y PAN, FEBRERO; PRD…

Escala Crítica/Columna diaria
*Confirma tricolor calendario para contienda de 2012
*El IFE, rebasado; aspirantes saltan obstáculos legales
*En Guatemala, segunda vuelta y hacia la derecha
 
Víctor M. Sámano Labastida

LOS ASPIRANTES se inquietan. El gobernador de Jalisco, Emilio González, fue citado por el Instituto Federal Electoral para explicar presuntos “actos anticipados de campaña”. El mandatario panista, pretendiente de la candidatura de su partido a la Presidencia, anunció que no acudiría. “Es asunto de abogados”, explicó al enviar a su representante. Entre la confusión de términos entre actos anticipados de campaña, precampañas, campañas, actividad política y actividad electoral, a los consejeros electorales corresponderá una tarea compleja…pero también un reto a su autoridad.

SICILIA, DALAI LAMA Y LA PAZ; BRECHA DE LA VIOLENCIA

Escala Crítica/Columna diaria
*Graves rezagos sociales, el resentimiento y la ruta
*Terrorismo en el caso veracruzano, aprendizajes
*11-S, del Palacio de la Moneda a las Torres Gemelas
Víctor M. Sámano Labastida

MAÑANA, cuando se cumpla el sexto día de la Caravana por la Paz (sur-sureste), que encabeza Javier Sicilia, los integrantes de este movimiento estarán en Tapachula, Chiapas, e iniciarán el largo recorrido hasta Ciudad Hidalgo y de ahí a Tecún Umán, Guatemala. La caravana tiene previsto llegar a Villahermosa, Tabasco, el 17 de septiembre. Desde su salida de la Ciudad de México el 9, ha pasado por Morelos, Guerrero y Oaxaca.

EL PAN, NUEVA DIRIGENCIA;TESTIMONIAR O COMPETIR

Escala Crítica/Columna diaria
*Jorge Ávalos Ramón gana la partida a Nicolás León
*Difícil trayectoria opositora en tierras tabasqueñas
*Entre alianzas locales y las necesidades nacionales

Víctor M. Sámano Labastida

EL NUEVO dirigente estatal del PAN, Jorge Ávalos Ramón, tenía el pulso de los consejeros de su partido desde abril pasado cuando una mayoría aplaudió su intervención en la asamblea de instalación de quienes ayer votaron por el relevo de Nicolás León Cruz. Obtuvo 39 votos contra 23 de Julio González, a pesar de que horas antes otro aspirante, Walter Iglesias, había anunciado su apoyo al ex delegado del Fonaes, en una fallida “operación pinza” para asegurar la continuidad del grupo de León Cruz.

CAMBIOS EN EL GABINETE; CALDERÓN ANTE LA SUCESIÓN

Escala Crítica/Columna diaria
*Necesidades de gobierno y urgencias de partido
*Mañana, elección de dirigente estatal del PAN
*Partió la Caravana de la Paz, en Tabasco el 17

Víctor M. Sámano Labastida

GANAR el poder sin perder el partido, fue durante mucho tiempo la divisa del Partido Acción Nacional. Aunque en muchos casos resulta difícil mantener separada la supeditación de uno a otro. La “sana distancia” entre partido y gobierno parece imposible, cualquiera que sea el color. Así le sucede al presidente Felipe Calderón quien, por acción u omisión de la dirigencia panista, no resistió la tentación de mezclar las decisiones de las dos instancias.

PRD, ALIANZAS PARTIDISTAS; ASOCIADOS Y ADVERSARIOS

Escala Crítica/Columna diaria
*Solaztequistas, su relación sinuosa con PT y PCD
*Fuga de votantes y lucha por el financiamiento
*En 2012, reformas ponen a prueba las coaliciones

Víctor M. Sámano Labastida

LO IMPORTANTE no es ganar, sino competir, establece el precepto olímpico que no es aplicable a las elecciones. Por lo menos ya no ahora cuando lo que está en juego son los cargos públicos y los recursos financieros a los partidos. Referí ayer las alianzas realizadas por el PRI no sólo en Tabasco sino en todo el país; hoy mencionaremos algunas de las tendencias en las alianzas del PRD, partido que compite con el tricolor en la entidad.

PRI, ALIANZAS PARTIDISTAS; DE LO PROBABLE A LO POSIBLE

Escala Crítica/Columna diaria
*En tres años 23 coaliciones para 24 contiendas
*Zacatecas, un proceso excepcional; ser oposición
*Hacia la Presidencia, limpia de grupos y aspirantes

Víctor M. Sámano Labastida

A ESTAS alturas, las alianzas entre los siete partidos con registro nacional –con registro estatal hay cinco en Tabasco- pueden ofrecer las combinaciones más inusitadas. Si bien resulta improbable pero no imposible que el PRI se alíe con el PAN o con el PRD, otro tipo de coaliciones han roto cualquier tabú; en los tres años recientes, con 24 elecciones para gobernador, hasta el PT y Convergencia se han sumado en alguna entidad al tricolor.

EL DERECHO A LA VIVIENDA, PRIVILEGIO Y ESPECULACIÓN

Escala Crítica/Columna diaria
*Un hogar, condición básica para una vida digna
*Establecer este derecho en la constitución local
*Frustrado intento para blindar de crítica a políticos

Víctor M. Sámano Labastida

LA VIVIENDA o el derecho al cobijo de un hogar “es una condición esencial para que puedan realizarse otros derechos”, sostiene el constitucionalista Miguel Carbonell. A principios de año, la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) reportaba un déficit de ocho millones de casas en el país. Hay construcciones disponibles y capacidad para edificar otras más, pero no existe la solvencia económica para adquirir una vivienda. La contradicción entre un derecho y su aplicación no es nueva en México.

UNA INDIGNACIÓN INFORMADA; ALEGATO DE HESSEL

Escala Crítica/Columna diaria
*Un hombre de 90 años, ofrece una lección de vida
*La insurrección pacífica, en defensa del futuro
*Para el 2012, una competencia de coaliciones

Víctor M. Sámano Labastida

TIENE 94 años y aún encuentra motivos para no sucumbir al conformismo, Se llama Stéphane Hessel. Presentó en México su libro “Indígnate. Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica”. Quizá usted recuerde la frase: “Dejar de luchar es comenzar a morir”, que se convirtió en el credo de la agrupación de jubilados en México. Hessel busca hacer honor a ese principio desde su propia expresión: “Crear es resistir, resistir es crear”.

CÁLCULOS ELECTORALES LLEVAN A ALIANZAS Y PACTOS INSÓLITOS

Escala Crítica/Columna diaria
*Acuerda PRI Tabasco buscar coalición; no será la única
*El PRD también teje sus pactos electorales; PAN, solo
*El debate sobre “alarma social” y el derecho de la prensa
Víctor M. Sámano Labastida
EN LAS 24 elecciones para gobernador entre el 2009, 2010 y 2011, el PRI fue sin alianzas en sólo una contienda; el PRD acudió con sus propios medios a diez y el PAN a 15. No resulta sorpresivo que para los próximos comicios del 2012, incluida la campaña por la Presidencia, los tres partidos dominantes hasta ahora busquen amarrar coaliciones. Así, el PRI tabasqueño cumplió el sábado el trámite de iniciar legal y estatutariamente su proceso de sus alianzas.

CALDERÓN Y EL CIERRE DEL SEXENIO, LAS PERCEPCIONES

Escala Crítica/Columna diaria
*Quinto Informe, desgaste del poder y las encuestas
*Hoy, Consejo Político del PRI; debate de alianzas
*Leyes anti-rumor, responsabilidad, libre expresión

Víctor M. Sámano Labastida

EL PRESIDENTE Felipe Calderón envió su quinto informe de gobierno al Congreso de la Unión. Históricamente, los gobernantes en México llegaban a su quinto año de gobierno en un nivel de máximo poder; el declive comenzaba junto con el inicio del sexto año de la administración. Esto era así porque en ese sexto año aparecían los candidatos a suceder al Presidente. Sin embargo, Calderón ha tenido que pasar por una situación desgastante prácticamente desde que asumió el poder ejecutivo.