QUITAR LA TENENCIA, UN EFECTO DEL SANEAMIENTO DE FINANZAS

 Escala Crítica/Columna diaria

*Proyecto de izquierda y los problemas estructurales de la hacienda
*Resolver sin caer en la tentación de la deuda, dice Lamoyi
*El mayor reto: la dependencia del estado en la derrama pública
Víctor M. Sámano Labastida
“ES LA ECONOMÍA, no se confundan”, insistían los estrategas de William Clinton durante la campaña presidencial en Estados Unidos contra George Bush en 1992. El coordinador de los activistas demócratas, James Carville, había colocado en su oficina un cartel para que no se olvidaran de los temas centrales de aquella cruzada: 1.- Cambio, contra más de lo mismo; 2.- La economía, estúpido; 3.- No olvidar el sistema de salud. 

FUE EL ESTADO, O EL ESTADO SE FUE; MOMENTOS CRÍTICOS PARA EL PRD

 Escala Crítica/Columna diaria

*Michoacán, Guerrero…y después. Las bandas contra el interés general
*Anuncian de desaparición del IEV; el reto: recuperar los recursos
*Los gobernadores del PRD, una baraja que se reduce para los comicios
Víctor M. Sámano Labastida
EL CRIMEN contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, condensó el horror de México; un horror que viene de hace tiempo, una descomposición que se ha ido fraguando durante muchos años, afirmó el escritor Juan Villoro. En enero de este año el historiador Lorenzo Meyer se preguntaba si en realidad existía el Estado Mexicano. El político e intelectual, Enrique González Pedrero me comentó: el Estado Mexicano en la actualidad no existe, hay que reconstruirlo.

LAS FINANZAS, TEMA CENTRAL EN EL PRÓXIMO INFORME DE NÚÑEZ

 Escala Crítica/Columna diaria

*Ajustes en la deuda; el debate sobre el criterio de no pedir
*La recuperación deberá reflejarse en la economía cotidiana
*El PRI quiere al gobernador en el Congreso, ofrece civilidad
 
Víctor M. Sámano Labastida
NO FUERON pocos los cercanos a Arturo Núñez que le recomendaron adquirir deuda para impulsar la recuperación de Tabasco. En algunas reuniones con empresarios y en declaraciones públicas de este sector, consideraron que dadas las graves condiciones de las finanzas públicas, la salida era acudir a los bancos. El mandatario se sostuvo en su plan: primero sanear las finanzas. Seguramente el tema será central en el informe del domingo.

MÍMESIS/Sobre el concepto de Utopía

 Pablo del Ángel Vidal

1. Miro en un diccionario de ciencias sociales lo siguiente. “Utopía: plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación”. Esto no es muy diferente a lo que decían los graffitis del mayo francés en 1968: “Sean realistas: pidan lo imposible”. 
Destaco en la definición de utopía la palabra ‘optimista’, al lado de la palabra ‘irrealizable’. Es una paradoja magnífica, valga decir: utópica.

MÍMESIS/Los libros y el futuro de la lectura

 Pablo del Ángel Vidal

1. Puede ser que los libros, como objetos materiales, desaparezcan con el correr del tiempo. Los árboles lo agradecerán. También, la conciencia ecológica del hombre padecería menos remordimientos.
Si los libros desaparecen ante el cúmulo de nuevas tecnologías, como lo plantean algunos especialistas, la pregunta es la siguiente: ¿la gente dejará de leer? La respuesta es contundente: no. Me explicaré a continuación.

NUEVO MOVIMIENTO ESTUDIANTIL; LOS MUNICIPIOS, ESLABÓN DÉBIL

 Escala Crítica/Columna diaria

*Realizan jornada nacional y global de protesta por Ayotzinapa
*Las alcaldías de México, sin capacidad para resistir al delito
*Siguen cayendo los precios del crudo; las reservas mexicanas
 
Víctor M. Sámano Labastida
DIVERSAS escuelas en todo el país, en especial las de educación superior y las escuelas de profesores normalistas, se unieron en un paro nacional. Otras organizaciones respaldaron también esta acción en varios estados de la República. El objetivo es demandar la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, secuestrados el 26 de septiembre y que permanecen en calidad de desaparecidos. 

CRISIS DE SEGURIDAD, CAMBIAR EL COMBATE A LA DELINCUENCIA

 Escala Crítica/Columna diaria

*Detienen al ex alcalde de Iguala; revelan graves omisiones
*Requieren nuevo esquema de coordinación contra impunidad
*Propone Peña Pacto Nacional; necesario recuperar la confianza 
Víctor M. Sámano Labastida
Como usted ya está enterado fueron detenidos el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y su esposa, a quienes se acusa de ser autores intelectuales de la agresión contras estudiantes normalistas. La captura del ex presidente municipal debe permitir el rescate de los 43 jóvenes desaparecidos y el castigo a los autores materiales. 

MÍMESIS/La espiritualidad en el siglo XXI

 Pablo del Ángel Vidal

 
Los días de guardar que se aproximan en noviembre, permiten a muchos (además de festejos y tradiciones) pensar en su espiritualidad: sus afectos, su identidad, su sentido de la vida, sus alegrías. Hoy en día, pensar en términos espirituales resulta extraño. Las personas se interrogan con mucha facilidad sobre su materialidad.

MÍMESES/Aforismos: la sabiduría breve

 Pablo del Ángel Vidal

La palabra aforismo significa “forma poética de la definición", según el checo Milan Kundera. El pensamiento, veloz y contundente como un rayo, cae sobre un fenómeno y lo ilumina desde ángulos inusuales. Eso es el aforismo y su cualidad: una ruta breve hacia la metamorfosis rara y elegante de las ideas. Por ejemplo, piense el lector en este aforismo del irlandés Flann O´brienn: "La verdad es un número impar". Dan ganas de puntualizar: la mentira siempre viene en pares.