Edomex, clave para las cuatro fuerzas; comienza la carrera por la Presidencia

 Escala Crítica/Columna diaria

*Vuelca el PRI toda su maquinaria por Del Mazo; Morena, sorpresa
*Será PRD partido que incline la balanza; disputa por las coaliciones
*De la reforma al modelo educativo; una batalla contra el tiempo
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
COMENZÓ la carrera por una reserva de 19 millones de votos en Edomex, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Son 14 millones en las entidades donde se disputan las gubernaturas, pero tampoco hay que descuidar a los 5 millones de posibles electores en Veracruz donde se elegirán presidentes municipales. Las tres fuerzas más competitivas buscan una plataforma de arranque para los comicios presidenciales del 2018. 

Trump y Bannon, su asesor belicoso: tambores de guerra y problemas de agenda

 Escala Crítica/Columna diaria

*Autoritarismo, frentes abiertos y nepotismo; la guerra, ¿energía social?
*Crisis financiera de 2008, fraguó populismo Trump; riesgos mexicanos
*Un ciclo en Radio Fórmula; algo qué decir, Brecht y mi agradecimiento       
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
 
ALGUNAS veces nos ocupamos de arreglar las ventanas mientras la casa se bien abajo. Enrique Krauze advirtió que con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos nuestro país estaría al borde de una guerra. Parecía una exageración. El vecino del norte tiene más de 236 mil puestos de trabajo en la industria armamentista. Más de 43 mil millones de dólares como impacto económico total.

PRD tabasqueño, multiplican las tribus; partido con origen y objetivos diversos

 Escala Crítica/Columna diaria

* Galileos en el PRI y el solaztequismo; reajustes en Nueva Izquierda
* Reutilizar libros de textos y la educación del consumo responsable
* Ilegal, acomodaticio y falto de palabra el dirigente del PRI: Salomón
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
Un hombre de la ruptura, así se puede calificar a Galileo Galilei (1564-1642). “La duda es la madre de la invención”, dijo este personaje que rompió con las ideas preconcebidas y se enfrentó a la Inquisición; salió vivo.  ¿Qué tiene Galileo que los políticos mexicanos lo han adoptado como divisa? En septiembre de 1997, 15 senadores del PRI fundaron el Grupo Galileo; en diciembre de 2015, varios integrantes del PRD anunciaron la “Iniciativa Galileo”, que se autodefinió como “no corriente” en un partido de clanes y tribus. No es el único con estas características. 

Stephen Bannon: la mente escarlata detrás de Trump, un genio tenebroso

 Escala Crítica/Columna diaria

 *Asesores y el mundo sin error;  “la oscuridad es buena. Eso es el poder”. 
* Agenda radical conservadora, en órbita; Fouché, Córdova, Reyes Heroles
*Dramaturgo fallido que nos quiere recetar una tragedia; México en la mira
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
¿Qué hay detrás del poder?, ¿quiénes mueven los hilos de decisiones que afectan a la sociedad para bien o para mal?, ¿qué ocurre en las sombras? Son interrogantes, entre muchas, que siempre han inquietado a los ciudadanos. La historia de los asesores en política es una montaña rusa: vértigo y velocidad,  con mucho en juego. Sin embargo, cuentan con red de protección: les pagan por pensar decisiones que deben tomar sus jefes. Así, los asesores tienen una manera singular de evitar errores: los comete el político que ostenta el cargo.  

Alternancia y proliferación de aspirantes; Sinaloa, disminuirán número de diputados

 Escala Crítica/Columna diaria

*Casi una treintena de potenciales pretendientes a la gubernatura
*El PRD, partido con más interesados; un abanico de cargos
*Habrá diez diputados menos; baja en 80 plantilla de regidores
 
Víctor M. Sámano Labastida
EN EL PAÍS sólo quedan cuatro estados sin alternancia de partido político en el gobierno. Campeche, Hidalgo, Colima y Estado de México. En este último se han encendido para el PRI las señales de alerta; las más recientes encuestas colocan a sus competidores de Morena y PAN en una alta capacidad competitiva. La posibilidad de alternancia abrió también el abanico de las candidaturas. En la ruta hacia el 2018 en el país se multiplican los partidos y agrupaciones locales, así como los precandidatos.

Año de la abundancia de candidatos; piso parejo y mayor competencia

 Escala Crítica/Columna diaria

*En el PRD, una listado de nueve aspirantes; amarres y cabildeos
*En puerta, la eliminación  de la polémica  maternidad subroga
*Centro, marginación y delincuencia, recuperar las vías públicas
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
LA PROLIFERACIÓN de aspirantes a la gubernatura de Tabasco se debe a que “hay juego limpio y piso parejo”, no existen favoritos, sostuvo el diputado José Antonio de la Vega, aspirante a la nominación del PRD en las elecciones del 2018. En ese mismo sentido, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, ha comentado que su encomienda es ofrecer garantías de condiciones de equidad no sólo a los perredistas en el poder sino también a la oposición.

Tumbas clandestinas en México; tragedia que no debe ignorarse

 Escala Crítica/Columna diaria

*Un país con más de 30 mil desaparecidos; silencio político
*Cuauhtémoc y su proyecto; la sombra de los independientes
*Lluvias torrenciales, desgajamientos; lecciones de Perú y Ecuador
Víctor M. Sámano Labastida
 
NO SE PUEDE ni se debe permanecer indiferente ante un gravísimo hecho: en Veracruz fue localizado el mayor cementerio clandestino del país. El colectivo El Solecito, un grupo de voluntarios  en busca de desaparecidos, reportó el hallazgo de restos que corresponden a más de 250 personas fallecidas en condiciones aún por esclarecer. Tampoco se conoce más que la identidad de menos de diez cadáveres. Los restos fueron encontrados en un área de 2 kilómetros, en Colinas de Santa Fe, en el norte de Veracruz Puerto.

Las penas con PAN son regulares: corrientes y democracia olvidada

 Escala Crítica/Columna diaria

*Un partido enfrentado a sí mismo; el poder, democracia menguante
*La herencia maderista: sufragio efectivo, no reelección sepultada
*Indignación frente a la impunidad; asesinato de comunicadores
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
EN LA RUTA al poder, el PAN olvidó la brega democrática. ¿Perder el partido? “Brega de eternidad”, la había llamado don Manuel Gómez Morín, fundador de Acción Nacional en 1939, para referir la necesidad de apertura democrática del régimen emanado de la Revolución Mexicana. Es cierto que también se le ubica en el extremo opuesto del movimiento social, pero no se puede regatear su aportación en varias latitudes a combatir el autoritarismo. Hubo y hay de todo.

Veracruz, las barbas del vecino: crisis política, económica y social

 Escala Crítica/Columna diaria

*Elecciones en 2016, 2017 y 2018, permanente competencia
*Yunes: mensajes de violencia y conflicto, finanzas rotas
*Miroslava Breach, asesinada; termómetro de inseguridad
 
Víctor M. Sámano Labastida
 
VECINOS no distantes, Veracruz y Chiapas son entidades cuyos procesos políticos y de seguridad se vinculan estrechamente a Tabasco. No es casual que el fiscal Fernando Valenzuela haya firmado acuerdos de colaboración regional en materia de combate a la delincuencia. Con Campeche, Tabasco se ubica en el escalón de los más afectados por el desempleo petrolero. Lo que sucede en nuestro entorno debe ser observado con detenimiento. 
Veracruz, de forma recurrente, recibe los reflectores nacionales. Un estado vecino convulsionado en lo económico, lo político y lo social. Tres de tres.

Los enigmas del poder: Colosio, 23 años; una bala que alcanzó el corazón del sistema

 Escala Crítica/Columna diaria

* Lomas Taurinas: torceduras de la historia, fragilidad humana
*Pobre de México, pobres de nosotros, dijo entonces Ruiz Massieu
 *La descomposición de la vida pública, miradas contradictorias
Víctor M. Sámano Labastida
 
LE COMENTÉ en la entrega anterior algo sobre las corrientes que bullen al interior del Partido Revolucionario Institucional. Otros elementos se añadieron con las derrotas electorales. Es un sistema que se fue desmontando poco a poco y los priistas saben que necesitan un cambio de fondo. No está claro hacia dónde. Un crimen se convirtió en el parteaguas de los nuevos desafíos del tricolor.